Los padres de Sierva María eran: Bernarda Cabrera y Don Ignacio de Alfaro
2. ¿Quién era Dominga de Advierto?
Era la encargada de cuidar a Sierva María, luego de que sus padres no la querían
3. ¿Quién era Abrenuncio de Sa Pereira Cao?
Era el medico más conocido y a la vez el más controvertido de la ciudad.
4. ¿A quién corresponde la siguiente descripción?
"..era enorme, con piel de foca, torso ondulado, caderas estrechas y piernas espigadas y con unas manos placidas que negaban su oficio"
La anterior descripción corresponde al personaje conocido como Judas Iscariote
5. ¿Qué promesa hizo Dominga de Adviento cuando nació Sierva?
Ella prometió que no le cortaría el cabello sino hasta su noche de bodas.
6. ¿Cuál fue el fin del esclavo de Bernarda?
El fin de este personaje ocurre cuando este se enfrenta a 3 marinos de una flota, y todo esto pasa gracias a una baraja de cartas, y este muere producto de los silletazos otorgados por estos 3 marinos.
7. ¿Qué pensaba el obispo de la enfermedad de Sierva María?
El obispo pensaba, que era producto de una manifestación demoníaca y le atribuía esta enfermedad al demonio
8. ¿En dónde fue recluida la niña?
Esta fue recluida en el convento conocido como Santa Clara
9. ¿Quién se llamaba María Mandinga?
Este nombre hace referencia al nombre que Sierva María se había puesto en africano
10. ¿A quién le encargó el obispo el caso de Sierva?
El obispo le encargo el caso al joven Cayetano Delaura
11. ¿Qué manifestaciones especiales en el convento le atribuían loa monjas a la presencia de Sierva?
* Los siervos estaban envenenados
* La caída de una monja que le robo el collar a Sierva
* Un cerdo hablo
* Cuando murieron las guacamayos que habitaban en el convento
* Cuando una cabra tuvo trillizos
12. ¿Qué le sucedió a Delaura el día del eclipse?
Perdió la vista por un momento, motivo por el cual le vendaron los ojos hasta que este pudiera recuperar la vista
13. ¿Quién era Josefa Miranda?
Era la persona encargada del convento Santa Clara
14. ¿Cuál era el mayor interés de la visita del virrey?
Este interés radicaba en lo que le sucedía a Sierva, buscando su tranquilidad
15. ¿Qué libro prohibido que había desaparecido de la biblioteca tenia en su poder Abrenuncio?
El libro llamado "Los 4 libros de Amadís de Gaula
16. ¿A qué castigo fue sometido Delaura y porque?
Se le quitaron todas las preferencias que recaían en el, y por ende fue enviado a servirle a los enfermos de lepra
17. ¿Qué hacia Delaura mientras cumplía su condena?
Esta se escapaba del hospital todas las noches, todo esto lo hacia para ir a ver a Sierva, y alli permanecia hasta el amanecer
18. ¿A quién encomendó el obispo al final del exorcismo de Sierva María y que sucedió con él?
Al padre Tomas de Aquino de Narváez
19. ¿Qué suerte corrieron al final de la obra, Cayetano Delaura y Sierva María?
Por parte de Cayetano fue condenado a un juicio publico por motivo de herejía, y en cuanto a Sierva María, fue encontrada muerta por culpa del amor.
Preguntas de Análisis
1. ¿Qué personajes viven en soledad en el amor y otros demonios?
Sierva María, Cayetano Delaura, Don Ignacio de Alfaro y Dueñas, Bernarda Cabrera, la Abadesa Josefa Miranda y el médico Abrenuncio de Sa Pereira Cao.
2. ¿Cómo acaban las relaciones amorosas en el libro?
podemos citar un ejemplo para este tipo de relaciones amorosas, las cuales se ven envueltas en finales trágicos y dolorosos, como fue el caso de la relación de Judas Iscariote, por otra parte la relación de Sierva María, la cual termino con la muerte de Sierva.
3. la novela recupera cierto tipo de relato romántico en el que se contraponen dos fuerzas contrarias y que se manifiesta en múltiples momentos y a través de varios personajes. Explique qué fuerzas son, poniendo ejemplos concretos del libro.
Indiferencia enfrentado con el Amor de padre: esto se evidencia cuando los padres no quieren hacerse cargo de Sierva María, motivo por el cual le fue entregada a Dominga de Adviento
Prudencia enfrentada con el Amor: las situaciones obscenas, que se evidenciaron en la relación de Cayetano y Sierva María
4. ¿Por qué la historia de Sierva Marìa y Cayetano es imposible?
Podemos empezar diciendo que tenían un rango de diferencia de edades bastante notorias, otro motivo era el estatus social y otra muy fundamental era que Cayetano tenia votos eclesiásticos que no podía romper.
5. ¿Qué sentido simbólico puede tener el crecimiento de los cabellos de Sierva María cuando muere?
Se puede decir que el motivo del crecimiento del cabello de Sierva María era el gran amor que esta le tenia a Cayetano y el echo de que nunca quería renunciar a este, que siempre tenia esperanzas en ello.
6. ¿Usted cree que Sierva maría está realmente endemoniada y que la mordedura del perro fue la causa de su desgracia?
yo creo que no, pero en aquella época se podría evidenciar que si, ya que todo este tipo de pensamientos tenían un fundamento que era las reacciones que tenia Sierva ante cualquier situación que pudiera afectar su Integridad
7. El proceso que sufre Sierva María recuerda procesos similares a los que fueron sometidos personajes históricos para demostrar que estaban poseídos por el demonio o investidos de santidad.
¿Busque algún ejemplo? ¿Qué consecuencias tienen estos procesos en las personas que los padecen? ¿Piensa que los hombres de iglesia están capacitados para dilucidar si una persona está endemoniada o si es santa? Argumente su respuesta.
Se puede citar el ejemplo de las mujeres cuando se decía que era brujas, o que por el simple hecho de utilizar remedios naturales los consideraban de esta forma, una gran consecuencia que podrían llegar a padecer o que por ende se les decía que eran brujos, era porque sabían mas que los demás en cuanto a la salud.
8. ¿Cual es la concepción del amor en la novela "Del amor y otros demonios"
En esta novela, se exalta el amor o se hace entender al lector que es un sentimiento que va mas alla de lo impensado, ya que se muestra como algo totalmente necesario y que si no se posee es algo fatal, aunque en ocasiones se plantea que se puede llegar a morir por ello.
9. Explique cuáles son y en qué consisten los tres intentos de curar a Sierva María
Se puede hablar como le primer intento de salvar a este personaje, cuando los esclavos les sugerian que masticaran una planta que para ellos podría curarla.
El segundo intento radica en la valoración del medico, el cual afirma que dicha mordida no es de gran importancia y que no hay ningún problema, y el tercer intento se ve cuando este personaje es sometida a sesiones de exorcismo.
10. ¿Cual es le tratamiento que aconseja Abrenuncio? ¿Si funciona? ¿Por qué si, por qué no?
Este personaje asegura que dicha herida, no supone ningún riesgo, y que no es de gran importancia, yo considero que mas que una enfermedad, se podría decir que dicha enfermedad era algo mental, algo que se inventaba ella, ya que en ese momento no le iba muy bien en las cosas del amor.
11. Redacte una biografía de Sierva María
Nace producto del amor que existía entre el marqués Don Ignacio de Alfaro y Bernarda Cabrera, al nacer no es muy bien recibida por dicha pareja y por ende es dejada a disposición de Dominga de Adviento, productos de ello, Sierva aprende las costumbres africanas y todo aquello que procedían de las costumbres de sus padres adoptivos. un día cuando se celebraba su cumpleaños numero 12 estando en la plaza es mordida por un perro, quien en ese momento padecía del mal de rabia, motivo por el cual es sometida a cuanto tratamiento existe en busca de conseguir lo que según ellos pensaban que estaba padeciendo, estando en esto nace un amor imposible, el cual durante toda la obra se ven cualquier tipo de contratiempos para que este amor no se lleve a cabo, producto de esto Sierva María muere.
12. Según lo narrado en la novela, cuáles podrían ser los otros "otros demonios" que circunda la vida
Se podría decir que, es el desprecio, la pasión y el fanatismo religioso
13. ¿Qué hechos de la novela podrían ser considerados como ataques o manifestaciones del demonio?
Se podría considerar como manifestaciones del demonio, cuando el albañil muere producto de una caida que sufre desde un andamio, o también cuando una monja se cae de las escaleras, justo despues de arrebatarle el collar a Sierva María, otra manifestacion podria ser en el momento en que los guacamayos del convento mueren.
14. ¿Qué es la inquisición y qué papel juega dentro de la historia?
La inquisición es aquel grupo, el cual tenia como misión castigar a aquellas personas que se consideraba que estaban involucrados en un caso de herejia. Por otro lado, el papel que esta juega dentro de la obra, es todo este tipo de maltratos a los cuales es sometida Sierva María, y todo porque segun ella estaba poseida por un demonio, motivo por el cual es motivo de cuanta burla y desprecios por culpa de esta enfermedad.
Preguntas de Análisis
1. ¿Qué personajes viven en soledad en el amor y otros demonios?
Sierva María, Cayetano Delaura, Don Ignacio de Alfaro y Dueñas, Bernarda Cabrera, la Abadesa Josefa Miranda y el médico Abrenuncio de Sa Pereira Cao.
2. ¿Cómo acaban las relaciones amorosas en el libro?
podemos citar un ejemplo para este tipo de relaciones amorosas, las cuales se ven envueltas en finales trágicos y dolorosos, como fue el caso de la relación de Judas Iscariote, por otra parte la relación de Sierva María, la cual termino con la muerte de Sierva.
3. la novela recupera cierto tipo de relato romántico en el que se contraponen dos fuerzas contrarias y que se manifiesta en múltiples momentos y a través de varios personajes. Explique qué fuerzas son, poniendo ejemplos concretos del libro.
Indiferencia enfrentado con el Amor de padre: esto se evidencia cuando los padres no quieren hacerse cargo de Sierva María, motivo por el cual le fue entregada a Dominga de Adviento
Prudencia enfrentada con el Amor: las situaciones obscenas, que se evidenciaron en la relación de Cayetano y Sierva María
4. ¿Por qué la historia de Sierva Marìa y Cayetano es imposible?
Podemos empezar diciendo que tenían un rango de diferencia de edades bastante notorias, otro motivo era el estatus social y otra muy fundamental era que Cayetano tenia votos eclesiásticos que no podía romper.
5. ¿Qué sentido simbólico puede tener el crecimiento de los cabellos de Sierva María cuando muere?
Se puede decir que el motivo del crecimiento del cabello de Sierva María era el gran amor que esta le tenia a Cayetano y el echo de que nunca quería renunciar a este, que siempre tenia esperanzas en ello.
6. ¿Usted cree que Sierva maría está realmente endemoniada y que la mordedura del perro fue la causa de su desgracia?
yo creo que no, pero en aquella época se podría evidenciar que si, ya que todo este tipo de pensamientos tenían un fundamento que era las reacciones que tenia Sierva ante cualquier situación que pudiera afectar su Integridad
7. El proceso que sufre Sierva María recuerda procesos similares a los que fueron sometidos personajes históricos para demostrar que estaban poseídos por el demonio o investidos de santidad.
¿Busque algún ejemplo? ¿Qué consecuencias tienen estos procesos en las personas que los padecen? ¿Piensa que los hombres de iglesia están capacitados para dilucidar si una persona está endemoniada o si es santa? Argumente su respuesta.
Se puede citar el ejemplo de las mujeres cuando se decía que era brujas, o que por el simple hecho de utilizar remedios naturales los consideraban de esta forma, una gran consecuencia que podrían llegar a padecer o que por ende se les decía que eran brujos, era porque sabían mas que los demás en cuanto a la salud.
8. ¿Cual es la concepción del amor en la novela "Del amor y otros demonios"
En esta novela, se exalta el amor o se hace entender al lector que es un sentimiento que va mas alla de lo impensado, ya que se muestra como algo totalmente necesario y que si no se posee es algo fatal, aunque en ocasiones se plantea que se puede llegar a morir por ello.
9. Explique cuáles son y en qué consisten los tres intentos de curar a Sierva María
Se puede hablar como le primer intento de salvar a este personaje, cuando los esclavos les sugerian que masticaran una planta que para ellos podría curarla.
El segundo intento radica en la valoración del medico, el cual afirma que dicha mordida no es de gran importancia y que no hay ningún problema, y el tercer intento se ve cuando este personaje es sometida a sesiones de exorcismo.
10. ¿Cual es le tratamiento que aconseja Abrenuncio? ¿Si funciona? ¿Por qué si, por qué no?
Este personaje asegura que dicha herida, no supone ningún riesgo, y que no es de gran importancia, yo considero que mas que una enfermedad, se podría decir que dicha enfermedad era algo mental, algo que se inventaba ella, ya que en ese momento no le iba muy bien en las cosas del amor.
11. Redacte una biografía de Sierva María
Nace producto del amor que existía entre el marqués Don Ignacio de Alfaro y Bernarda Cabrera, al nacer no es muy bien recibida por dicha pareja y por ende es dejada a disposición de Dominga de Adviento, productos de ello, Sierva aprende las costumbres africanas y todo aquello que procedían de las costumbres de sus padres adoptivos. un día cuando se celebraba su cumpleaños numero 12 estando en la plaza es mordida por un perro, quien en ese momento padecía del mal de rabia, motivo por el cual es sometida a cuanto tratamiento existe en busca de conseguir lo que según ellos pensaban que estaba padeciendo, estando en esto nace un amor imposible, el cual durante toda la obra se ven cualquier tipo de contratiempos para que este amor no se lleve a cabo, producto de esto Sierva María muere.
12. Según lo narrado en la novela, cuáles podrían ser los otros "otros demonios" que circunda la vida
Se podría decir que, es el desprecio, la pasión y el fanatismo religioso
13. ¿Qué hechos de la novela podrían ser considerados como ataques o manifestaciones del demonio?
Se podría considerar como manifestaciones del demonio, cuando el albañil muere producto de una caida que sufre desde un andamio, o también cuando una monja se cae de las escaleras, justo despues de arrebatarle el collar a Sierva María, otra manifestacion podria ser en el momento en que los guacamayos del convento mueren.
14. ¿Qué es la inquisición y qué papel juega dentro de la historia?
La inquisición es aquel grupo, el cual tenia como misión castigar a aquellas personas que se consideraba que estaban involucrados en un caso de herejia. Por otro lado, el papel que esta juega dentro de la obra, es todo este tipo de maltratos a los cuales es sometida Sierva María, y todo porque segun ella estaba poseida por un demonio, motivo por el cual es motivo de cuanta burla y desprecios por culpa de esta enfermedad.
Hola Nelson. Ya he revisado su blog. Falta la otra entrada de la segunda obra de García Márquez.
ResponderEliminar