ACTIVIDAD DE LECTURA NOVELA "MARÍA" DE JORGE ISAACS
- Descripción del paisaje en la novela
- "Ya no volveré a admirar aquellos cantos, a respirar aquellos aromas, a contemplar aquellos paisajes llenos de luz, como en los días alegres de mi infancia y en los hermosos de mi adolescencia: ¡extraños habitan hoy la casa de mis padres!"
- "Estaba mudo ante tanta belleza. [...] Así el cielo, los horizontes, las pampas y las cumbres del Cauca hacen enmudecer a quien contempla. [...] Antes de ponerse el sol yo había visto blanquear sobre la falda de la montaña la casa de mis padres. Al acercarme a ella contaba con mirada ansiosa los grupos de sauces y naranjos, a través de los cuales vi cruzar poco después las luces que se repartían en las habitaciones. [...] Desde el se veían las crestas desnudas de las montañas sobre el fondo estrellado del cielo. Las auras del desierto pasaban por el jardín recogiendo aromas."
- "Los resplandores que delineaban hacia el oriente las cúspides de la cordillera central doraban en semicírculos sobre ella algunas nubes ligeras que se desataban las unas de las otras para alejarse y desaparecer. Las verdes pampas y selvas del valle se veían como al través de un vidrio azulado, y en medio de ellas algunas cabañas blancas, humaredas de los montes recién quemados elevándose en espiral, y alguna vez las revueltas de un río. La cordillera de occidente, con sus pliegues y senos, semejaba mantos de terciopelo azul oscuro suspendidos de sus centros por manos de genios velados por las nieblas. Al frente de mi ventana, los rosales y los follajes de los árboles del huerto parecían temer las primeras brisas que vendrían a derramar el rocío que brillaba en sus hojas y flores"
- "Detúveme en la mitad del puente, formado por el huracán con un cedro corpulento, el mismo por donde había pasado en otro tiempo. Floridas parásitas colgaban de sus ramas, y campanillas azules y tornasoladas bajaban en festones desde mis pies a mecerse en las ondas. Una vegetación exuberante y altiva abovedaba a trechos el río, y al través de ella penetraban algunos rayos del Sol naciente como por la techumbre rota de un templo indiano abandonado"
- "Desde donde divisé humeando la casita situada en medio de las colinas verdes, que yo había dejado entre bosques al parecer indestructibles".
- "la hermosura de los árboles y los bejucos florecidos que se bañaban en las espumas, como guirnaldas desatadas por el viento"
- "El Sol al acabar de ocultarse teñía las colinas, los bosques y las corrientes con resplandores color de topacio; con la luz apacible y misteriosa que llaman los campesinos «el Sol de los venados»"
- Temas fundamentales en "MARÍA"
- El amor:
- "¡Los perfumes que aspiraba eran tan gratos, comparados con el de los vestidos lujosos de ella, el canto de aquellas aves sin nombre tenía armonías tan dulces a mi corazón!"
- "Cuando en un salón de baile, inundado de luz, lleno de melodías voluptuosas, de aromas mil mezclados, de susurro de tantos ropajes de mujeres seductoras, encontramos aquella con quien hemos soñado a los dieciocho años y una mirada fugitiva suya quema nuestra frente, y su voz hace enmudecer por un instante toda otra voz para nosotros, y sus flores dejan tras sí esencias desconocidas";
- "Cerré las puertas. Allí estaban las flores recogidas por ella para mí; las ajé con mis besos; quise aspirar de una vez todos sus aromas, buscando en ellos los de los vestidos de María";
- "Esa noche no solamente estaba conmigo la imagen de María: los ángeles de la casa dormían cerca de mí: al despuntar el Sol vendría ella a buscarlos para besar sus mejillas y llevarlos a la fuente, donde les bañaba los rostros con sus manos blancas y perfumadas como las rosas de Castilla que ellos recogían para el altar y para ella".
- La muerte:
- "Pasados diez días, mi padre estaba convaleciente, Cuando una enfermedad nos ha hecho temer la pérdida de una persona amada"
- "Magmahú a sus tropas, diezmadas por la muerte y la deserción y acobardadas por los jefes que impidieron la victoria, comprendió que iba a ser vencido, y se preparó para luchar y morir".
- "Levantó Magmahú la cabeza, y haciendo ademán a Sinar para que se acercara, le dijo con voz y semblante terribles, extendiendo hacia él su diestra: —Esta mano dio muerte a tu padre; con ella le arranqué del pecho el corazón... y mis ojos se gozaron en su agonía..."
- Sentimientos de los personajes
- Maria: Mujer noble y sumisa, es la novia de Efrain, hija de Salomon, ella siempre trata de evitar las peleas en el noviazgo, y se puede decir que ella es una mujer verdaderamente femenina.
- Efraín: Personaje orgulloso por el simple hecho de pertenecer a la aristocracia nacional, este se interesa en las personas humildes, posee un amor por la naturaleza, y un personaje 100% romántico al enamorarse de Maria.
- Padre de Efraín: El padre de Efrain es un bondadoso hacendado, establece una posición clasicista, esclavista y feudal.
- Madre de Efraín: La madre de Efrain, es una buena mujer, se puede decir que es la típica esposa de carácter sumiso, en ella se evidencia la prudencia y se caracteriza por dar buenos consejos
- Posible final de Maria
- Luego de varios días de la enfermedad de Maria, Efraín, su novio al verse envuelto en la desesperación por ver a su novio morir ante sus ojos, decide emprender un largo viaje en busca de encontrar a aquella persona que podría ayudarle a salvar la vida de su amada, o en lo posible hallar la cura para el mal que padecía su amada, luego de varios días de una intensa búsqueda, se encontró con un compañero de sus estudios, el cual le comento que conocía a alguien que podría ayudarle con su problema, luego de estar reunido con este señor, empezó a comentarle del porque había recorrido tanto camino todo con el fin de encontrarlo, luego de una larga conversación, el doctor le contesto que si podría ayudarle a superar este mal que padecía Maria, luego de verse envuelto en una felicidad absoluta después de haber recibido esta noticia, Efraín regresa a su hogar acompañado con el doctor que podría salvar la vida de Maria.Este pide que lo dejen a solas con Maria, estando todos los familiares de Maria y las personas cercanas a ella reunidas afuera de la habitación con una gran incertidumbre de saber que podría estar ocurriendo en esta habitación con Maria. Pasados 20 minutos se abre la puerta de la habitación y recibiendo la buena noticia de que Maria se había salvado, todos allí saltan y estallan en felicidad, Efraín sale corriendo a buscar a su prometida y después de que esta le contara todo lo que el doctor había hecho por ella, este se regresa a buscar al doctor, ofreciéndole una gran cantidad de dinero por lo que había realizado.Días después Efraín y Maria se casan, luego de que sus padres cambiaran de opinión al ver el amor tan grande que existía entre ellos. Y todo es armonía y gozo en esta familia por muchos años…
Hola Nelson, muy interesante su trabajo. Faltó la redacción de la carta de amor.
ResponderEliminar